jueves, 12 de junio de 2008

"La mejor cuña, es la del mismo palo".


Ni en sus peores cálculos puede haber Chávez previsto lo que se le viene encima. Después de casi diez años de enfilar sus baterías contra el imperio, la oligarquía, la oposición, los apátridas y pare usted de contar, resulta que luego de sus últimas actuaciones, en las que por lo menos aparenta un notable golpe de timón a sus políticas internas y externas que, en teoría, lo colocan más hacia el centro que hacia la izquierda, lo que se perfila como el más peligroso escollo a sortear es su propia militancia. Las cosas venían mal desde su derrota del 2 de diciembre del año pasado, en el referendum para la reforma constitucional que le otorgaría, entre otras perlas, la posibilidad de ser reelegido una y otra vez, amén de más poder que el que ha tenido al haber confiscado la autonomía de todos los poderes públicos. Entonces montó en cólera y con un lenguaje opuesto al estadista, que nunca ha sido, calificó la victoria de la oposición como "una victoria de mierda". No obstante esto, desde enero del año en curso inició una ofensiva inconstitucional al intentar poner en práctica las modificaciones que le fueron negadas, mediante decretos, amparándose en una ley habilitante que le otorgó sin chistar "sú" asamblea nacional por dieciocho meses y que no le faculta en lo absoluto, obviamente, para generar leyes que colidan con la Constitución. Entre los más resaltantes intentos de torcer la voluntad popular que le dijo ¡NO! a su reforma, está la implantación de un currículo educativo adoctrinante y la promulgación de la Ley de Seguridad, Inteligencia y Contrainteligencia, que establecía un estado de sospecha general y la obligación a cada ciudadano de convertirse en informante del gobierno o como decimos por estos lados, en "sapo"; en ambos casos tuvo que retroceder ante la ferrea resistencia de la mayoría de los venezolanos que se opusieron a tales iniciativas, por estar fuera del marco democrático. Pero la cosa no para allí. La suma de los movimientos en retroceso, o "reculadas", como prefieren llamarlo algunos, crece, toda vez que decisiones inconsultas y aparentemente poco estudiadas, tal vez carentes de profesional asesoría, produjeron enérgicas protestas que le hizo echar para atrás lo decidido; una de ellas, la disminución de un 33% del costo del pasaje en el transporte colectivo. Otra, la ley que trataba de regular el tránsito de motorizados en una ciudad de tránsito caótico y con un altísimo número de estos conductores que, para ser honestos, hacen lo que les da la gana. Esta ley en particular puede haber tenido cosas buenas, pero la forma impositiva, punitiva, inconsulta en un régimen que se ha hecho tanta propaganda por promover la participación ciudadana dió al traste con ella, toda vez que el barullo que armaron los afectados como que les metió miedo. Pero los dos aspectos más críticos de sus últimas actuaciones son el viraje de 180 grados con respecto a las FARC y la reunión con los empresarios del sector privado de Venezuela. En cuanto a la guerrilla ha superado la capacidad de imaginación de muchos al hacérles un exhorto a abandonar la lucha armada, devolver los rehenes a cambio de nada porque ya no hay viabilidad para las insurgencias armadas en América Latina...¡Fin de mundo! ¿Chávez...pidiéndole esto a las FARC..? ¡Pero si hace unos días defendía el otorgarles el carácter de beligerantes y las alababa como ejercito revolucionario, etc., etc. ¿Qué pasa aquí que las gallinas vuelan y los gatos persiguen a los perros..? La otra, la reunión con los empresarios privados. El gobierno hace concesiones a la "oligarquía", elimina impuestos a las transacciones financieras, reduce trámites para la obtención de divisas, crea un fondo de mil millones de dólares para el estímulo a la producción...¡Muy bien! Tal vez no sea suficiente ante el deterioro que sus políticas hasta ayer han causado a la producción y productividad nacional, pero dicen que rectificar es de sabios (?) y por algo se comienza, pero, ¿Chávez rectificando..?, ¿Chávez haciendo concesiones a los "contrarrevolucionarios..? Definitivamente, algo huele mal en Dinamarca. Pero el nudo gordiano de todo esto es la reacción que está generando en lo mas rancio de sus seguidores. Los radicales ya comienzan a revolverse. En el sitio digital pro gubernamental "Aporrea.com", entre otras muchas expresiones del malestar interno se pueden leer estas: “Con solo ver los personajes VIP que estaban en esa reunión (pacto) de anoche me dio ganas de vomitar: LA MÁS RANCIA OLIGARQUÍA Y LA MÁS ALTA BURGUESÍA PUTREFACTA COMO INVITADOS DE HONOR". Otro calificó la reunión del “Reimpulso Productivo” como un “pacto con la burguesía”. Uno de los tradicionales participantes del website pro-gubernamental advirtió que era hora de “repasar y/o estudiar de nuevo conceptos como reformismo, revisionismo, populismo, demagogia, traición y cinismo“. Nubes negras en el horizonte, anuncian tempestad. La tragedia se despereza y comienza a ponerse el ropaje que menos hubiera esperado el gran líder: Rojo, rojito; porque de donde saldrá la cuña será, ni más ni menos, que del mismo palo.
José Bianco

You Can Help...