sábado, 24 de mayo de 2008

¿Armando el rompecabezas..?



Acuerdo militar subordina a las FFAA de Bolivia a Venezuela El "Memorando de Entendimiento en Materia de Seguridad y Defensa", firmado la noche del jueves en Caracas por los ministros de Defensa boliviano, Walker San Miguel, y venezolano, Gustavo Rangel Briceño, pondría a las fuerzas militares bolivianas en un rol de subordinación a la FAN de Venezuela, señala el diario boliviano El Mundo Un “Memorando de Entendimiento en Materia de Seguridad y Defensa” fue firmado esta noche por los ministros de Defensa boliviano, Walker San Miguel, y venezolano, Gustavo Rangel Briceño, en una reunión encabezada por Chávez y Morales en el palacio presidencial de Miraflores. “Hay una infinidad de materias que están contenidas en este memorando“, una de ellas que “Bolivia tenga una Escuela Naval”, declaró Chávez tras la firma del documento, transmitida parcialmente por la estatal Venezolana de Televisión (VTV). Por su parte, el presidente Morales resaltó la importancia del “acuerdo de cooperación militar” con Venezuela, ya que Bolivia decidió “tener su propia doctrina militar” y sus Fuerzas Armadas “necesitan espacios para la preparación intelectual y técnica”. El documento bilateral fue suscrito en el marco de una visita oficial de pocas de Morales a Caracas, previa a la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se celebraría en Brasilia. Al culminar la reunión oficial en el palacio de Miraflores, Chávez y Morales partieron hacia Brasilia, a fin de participar mañana en la cita de alto nivel que fue calificada por ambos como “histórica”. Al recibir a su colega boliviano horas antes, Chávez dijo que la reunión que sostendrían esta noche sería preparatoria de la Cumbre de Unasur, y también serviría para evaluar el avance de las relaciones entre Caracas y La Paz, y de los procesos de integración regional. Algunos detalles del acuerdo militar que han sido divulgados:
La cooperación en el área de aviación militar comprende el intercambio de pilotos a partir del primer semestre de 2009, la ejecución de misiones administrativas (transporte de personal y misiones de apoyo) y asesoramiento técnico al Sistema Aéreo Boliviano. En capacitación, intercambiarán oficiales para participar en los cursos de Estado Mayor y como participantes y observadores en las maniobras militares. Además de brindar asesoramiento técnico para preparar, planificar y elaborar programas de juegos de guerra computarizados, crear y organizar liceos militares, y una escuela de idiomas en Bolivia. A su vez organizarán de manera conjunta cursos de inteligencia y operaciones psicológicas e intercambiarán información sobre el funcionamiento del sistema de mantenimiento de armas y equipos. Además, intercambiarán cursos de operaciones especiales, paracaidistas y Estado Mayor. Oficiales de la Fuerza Aérea Boliviana recibirán entrenamiento en la operación de aviones Hércules C-130 por parte de la Aviación Militar venezolana. Intercambiarán información en lo relativo a la estructura organizacional de la Fuerza Armada y sobre la participación de profesionales civiles en la misma.
En asuntos marítimos, intercambiarán pasantes en las campañas hidrográficas y de cartografía. La Fuerza Armada de Venezuela coordinará pasantías de hasta tres participantes de la Fuerza Naval Boliviana en Administración Portuaria y Astilleros. Intercambiarán personal militar en Astilleros Navales. Así mismo, profesionales del Comando de Ingeniería del Ejército boliviano y personal de la Fuerza Naval Boliviana participarán en las operaciones de ayuda humanitaria que realice la Brigada Internacional de Ayuda Humanitaria Simón Bolívar. Cadetes de la Escuela Naval Boliviana participarán en instrucción y navegación en el Buque Escuela Simón Bolívar y en buques de la Armada venezolana.Este memorando de entendimiento entrará en vigencia a partir de la fecha por un año de duración.

You Can Help...