jueves, 7 de agosto de 2008

La arquitectura de la ignominia...

Publicado: Jue Ago 07, 2008 6:18 am
Título del mensaje: Editorial 2001: Burla a la dignidad venezolana


--------------------------------------------------------------------------------

Editorial
2001

Burla a la dignidad venezolana

Cita:
"La única forma de regenerar el mundo es que cada uno cumpla con el deber que le corresponda".
Carlos Kingsley (novelista inglés)


Las leyes mefistofélicas del presidente Chávez son sencillamente una burla a la voluntad popular, no una sino dos veces y más grave aún es que la Asamblea Nacional, bajo control del oficialismo, haya avalado la actitud y decisión del jefe del Estado.

El problema emblemático es que al ordenarse el Ejecútese de esas medidas legislativas es un modo poco o nada elegante del ejercicio democrático, desde el momento en que se impone contra la voluntad popular la reforma constitucional propuesta por el jefe del Estado y rechazada mayoritariamente por el pueblo el 2 de diciembre de 2007.

Es incompresible que un Parlamento, supuestamente el poder del pueblo, avale esos veintiséis decretos leyes.

¿Cómo puede calificarse la decisión del Ejecutivo así como el comportamiento cómplice del Poder Legislativo? Sencillamente de una burla, una burla no a un grupo o a un sector del Pueblo sino a toda la población que ha rechazado más de una vez las pretensiones absolutistas presidenciales.

Con razón, el parlamentario Ismael García adujo que "este Parlamento no puede permitir que una reforma ya derrotada y rechazada por decisión popular, se imponga mediante jugadas y atajos jurídicos que no corresponden a un país que ejerza en buena ley la democracia, porque estamos ante una imposición del Ejecutivo sin siquiera ser sometida a consulta previamente.

Estamos ante un escenario que rompe con la constitucionalidad democrática y atenta sin miramientos contra la Constitución de la República".

De acuerdo con analistas constitucionalistas, lo que ha habido es una cadena de inconsistencias constitucionales y más tratándose de legislaciones que comprometen la territorialidad, la descentralización y la administración pública en su todo.

Ciertamente, los temas no son nuevos, son una copia de la reforma constitucional que se propuso en diciembre último y fue rechaza. Grave igualmente, que se sobreponga una ley de la Contraloría por encima de la Constitución y el espíritu constitucional, como es el caso de las inhabilitaciones.

Los decretos a los que se les ha dado luz verde ni siquiera fueron discutidos por la Asamblea Legislativa, a pesar de su abierto y total respaldo a los deseos que emanan del palacio presidencial. Hablamos, además, de una reforma desconocida por una inmensa mayoría o casi todo el país.

El diputado García puso de manifiesto: "nosotros mismos (el parlamento) no hemos conocido los veintiséis decretos aprobados".

Estamos entonces ante una situación jurídica y política que no tiene calificación bajo los cánones de lo que se conoce como democracia.


Nota del editor:

Estimado lector, este es el pan de cada día en nuestra Venezuela. Ayúdanos a difundir lo que aquí pasa, porque la cantidad de millones de dólares que se mueven para el lobby internacional, la propaganda y la compra de conciencias busca ocultar esta realidad. Más de 700.000.000.000 de USD han entrado al país en menos de diez años y hoy los pobres siguen igual de pobres y más aun se intenta establecer una dictadura comunista en nuestra patria. Sé que la responsabilidad es de los venezolanos pero difundir esta situación hará que muchos más fuera de nuestras fronteras puedan entender la magnitud del problema que enfrentamos.

¡Gracias!


José Bianco

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios serán tan bien recibidos como el respeto y moderación que ponga en ellos.

You Can Help...