
Publicado: Vie Ago 08, 2008 5:21 am Título del mensaje: Editorial 2001: País en peligro
Editorial 2001 País en peligro
Cita:
"Mayor es el peligro donde mayor es el temor".
Salustio
Nunca antes desde que nació una república llamada Venezuela, se avizoraba una amenaza, un peligro, de la magnitud que en estos momentos preocupa a toda la población sin excepción. La gravedad es tal, que el indeseado asunto de las inhabilitaciones políticas, instrumento utilizado por el Gobierno del presidente Chávez para eliminar a potenciales adversarios políticos -enemigos les llaman- ha quedado a pesar de lo impropio, porque se avaló como un acto inconstitucional en un segundo plano.
Los 26 decretos leyes impuestos por el presidente Chávez con el aval de la Asamblea Nacional, derrotados constitucionalmente en un plebiscito el 2D de 2007, son ahora parte de la Ley Habilitante la cual, además, no puede debatir ni aprobar leyes orgánicas.
Entre las legislaciones aprobadas, y aunque lo pretenda negar, el Gobierno amenaza el consumo libre de alimentos, que sólo podemos alimentarnos con los productos que autoricen los mandantes es decir que se produce una regulación discrecional de los alimentos tanto en precio como en consumo, como igualmente se practicó en la Rusia de Stalin, y la Alemania nazi de Hitler.
Estamos en presencia de un modelo político absolutista, al igual como fue bajo el nazismo y el comunismo de Hitler y Stalin, porque lo que se pretende es imponer un estilo de gobierno que atenta y si es posible destruya a la democracia liberal.
Una de las leyes declara como utilidad pública toda la cadena de producción de alimentos, bienes y servicios de primera necesidad, por lo que queda a discreción del Ejecutivo expropiar dichas cadenas comerciales; se limita, asimismo, toda la cadena de actividades acuáticas, en particular el transporte marítimo nacional e internacional de bienes y personas.
En el área agropecuaria, queda en manos gubernamentales la seguridad y soberanía agroalimentaria, salud agrícola integral, créditos, beneficios y facilidades de pago para las deudas agrícolas y rubros estratégicos para la seguridad y soberanía alimentaria.
Será potestad presidencial el nombramiento de autoridades regionales a discreción por encima de gobernadores o alcaldes, pasando estos a ser unos simples mandaderos del Ejecutivo.
Y como fin de fiesta, bajo la Ley Orgánica de la Fuerzas Armada Nacional Bolivariana -como ahora será llamada- se otorga al presidente de la República el rango militar de comandante en jefe, con cuatro soles en la charretera o capona, o lo que quiera ponerse. Sin justicia, no hay democracia, sin derechos, no hay democracia. ¡Quo Vadis Venezuela!
Nota del editor:
Estimado lector, este es el pan de cada día en nuestra Venezuela. Ayúdanos a difundir lo que aquí pasa, porque la cantidad de millones de dólares que se mueven para el lobby internacional, la propaganda y la compra de conciencias busca ocultar esta realidad. Más de 700.000.000.000 de USD han entrado al país en menos de diez años y hoy los pobres siguen igual de pobres y más aun se intenta establecer una dictadura comunista en nuestra patria. Sé que la responsabilidad es de los venezolanos pero difundir esta situación hará que muchos más fuera de nuestras fronteras puedan entender la magnitud del problema que enfrentamos.
¡Gracias!
José Bianco
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios serán tan bien recibidos como el respeto y moderación que ponga en ellos.